Llámenos

(55) 3134 6137

EL RAOCE Y LAS CANCELACIONES IMMEX

Contexto:

Mucho se ha hablado durante estos días sobre el ACUERDO de reanudación de la Convocatoria para obtener la patente de Agente Aduanal y esto en gran medida, ha cubierto el espectro del comercio exterior en México. Sin embargo, hay un dato relevante, que me parece no se ha abordado con la debida importancia que merece, sobre todo; por lo que representa para la administración y continuidad de las operaciones de las empresas con programa de fomento a las exportaciones IMMEX, que me gustaría rescatar en esta intervención.

¿Por qué se vuelve importante está publicación?

Se vuelve relevante debido a que la Secretaría de Economía, por conducto de la Dirección General de Facilitación Comercial y de Comercio Exterior da a conocer un listado de 76 empresas a nivel nacional con programa de fomento a las exportaciones IMMEX, a las cuales, les fue cancelado dicho programa, esto, por la omisión en la presentación del RAOCE correspondiente al ejercicio fiscal de 2022.

De tal suerte, que la autoridad ordena la cancelación de los beneficios de importar temporalmente las mercancías autorizadas bajo el programa IMMEX para estas empresas. Incluso, puede afectar la transferencia virtual de mercancías a otras empresas con programa en México. Por esta razón, quisiera abordar en este texto lo más significativo del RAOCE y su vínculo con las recientes cancelaciones a los programas IMMEX.

Para iniciar, me gustaría responder los siguientes cuestionamientos:

¿Qué es el RAOCE?

Es el Reporte Anual de Operaciones de Comercio Exterior.

¿Qué tipo de información contiene?

El reporte contiene el total de las ventas y de las exportaciones (en miles de pesos), correspondientes al ejercicio fiscal inmediato anterior de las empresas con programa IMMEX autorizados.

Datos del reporte:

Ventas totales (a).

Tomando en cuenta únicamente la facturación total (mercado nacional y de exportación)

Total, de exportaciones (b).

Sumatoria de la relación de pedimentos de exportación directa e indirecta.

Total, de importaciones (c)

Importaciones temporales directas e indirectas, importaciones definitivas.

Saldo (b-c)

Este campo se llena de forma automática por el sistema. Contiene la diferencia entre el total de las exportaciones y el total de las importaciones.

Porcentaje de exportación (b/a*100)

Este campo se llena de forma automática por el sistema. Se realiza una división entre el total de las exportaciones y las ventas totales.

¿Cuál es el periodo de presentación para las empresas IMMEX?

Dicho reporte se presenta a partir del 01 de abril y hasta el último día hábil del mes de mayo. En caso de no presentarse en la fecha señalada, el programa IMMEX quedará suspendido de forma automática.

Una vez que el programa IMMEX ha sido suspendido, se podrá presentar dicho reporte anual hasta el último día hábil del mes de agosto, para efectos de que no se cancele. Sin embargo, en caso de no presentarse en la fecha señalada, el programa IMMEX quedará cancelado automáticamente a partir del 01 de septiembre de forma definitiva.

¿Dónde se presenta el RAOCE?

El RAOCE se presenta en línea a través de la Ventanilla Digital Mexicana de Comercio Exterior (VUCEM). Sin embargo, es importante que las empresas que desean presentar esta información electrónica cuenten con su e.firma (firma electrónica) activa y vigente que otorga el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para acceder al portal.

¿Cuál es el fundamento legal de este reporte?

Artículo 25 del Decreto IMMEX vigente.

La Regla 3.2.16 del ACUERDO por el que la Secretaría de Economía emite Reglas y Criterios de Carácter General en Materia de Comercio Exterior vigente.

Estadísticas:

Hasta octubre de 2023, el Servicio Nacional de Información de Comercio Exterior (SNICE) de la Secretaría de Economía, reporta que existen un total de 6,152 empresas o beneficiarios del programa IMMEX autorizados y vigentes en México. Así como, de las plantas destinadas a la realización de procesos industriales y de servicios, principalmente para la elaboración, transformación, reparación y/o prestación de servicios de exportación para el programa IMMEX.

Conclusión:

La NO presentación en línea del RAOCE en VUCEM tiene graves consecuencias para la administración y continuidad de las operaciones de empresas con programa IMMEX, cómo es: la suspensión y en su caso, la cancelación de las operaciones de importación temporal de mercancías bajo este régimen, como se ha expuesto a lo largo de este artículo.

Sin embargo, existen otras consecuencias administrativas y financieras que podrían desencadenar en una especie de efecto boomerang, como son:

  1. Pérdidas financieras y de flujo de capital.
  2. Cierre de plantas productivas
  3. Pérdida de empleos por la cancelación del programa.
  4. Disputas legales ante el incumplimiento de contratos comerciales con clientes y proveedores.
  5. Fricciones en la relación interna entre las distintas áreas o departamentos de la empresa.

No obstante, y desde mi perspectiva, el área de Comercio Exterior de las empresas con programa IMMEX se vuelve fundamental para la elaboración y presentación del RAOCE ante la Secretaría de Economía, ya que es un área especializada que cuenta con la información pertinente que solicita el propio reporte. Por lo tanto, esta área debe realizar una planeación estratégica de forma previa para su elaboración y presentación. Incluso, reunirse con otras áreas como son: fiscal, legal, planeación, etc., con semanas de anticipación para la elaboración y presentación del reporte en tiempo y forma dentro de Ventanilla Digital, ya que una vez presentado el reporte no se puede modificar posteriormente.

Para finalizar, me gustaría preguntarte lo siguiente:

¿Cuál crees que sería uno de los principales motivos de la NO la presentación del RAOCE en VUCEM?

a) Falta de tiempo.

b) Falta de personal.

c) Falta de capacitación.

d) Carga de trabajo.

e) Otro.

Te leo en los comentarios.

Gracias por leer y compartir.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

//

Reciente

//

Sígueme